Definición
Todo número puede expresarse como producto de factores primos.
Ejemplo:
30 = 2 x 3 x 5
El número que vamos a descomponer, se ubica a la izquierda de la línea vertical, al igual que los demás números compuestos que van resultando de la descomposición. Al lado derecho de la misma línea, vamos escribiendo los números primos por los cuales vamos descomponiendo, al igual que su lectura.
- Dividir el número por el menor número primo posible.
Tener presente la lectura, de acuerdo al Número Primo por el cual se descomponga:
o 2: Mitad
o 3: Tercera
o 5: Quinta
o 7: Séptima
- Si el resultado puede dividirse nuevamente por ese número, realizar la división.
- Si el resultado no puede volver a dividirse por ese número, buscar el menor número primo posible para continuar dividiendo.
- Cuando obtenemos como resultado un número primo, debemos recordar que éste sólo puede dividirse por el mismo número o por 1, entonces lo dividimos por el mismo número.
- Seguir con el procedimiento hasta obtener el cociente igual a uno.
- Finalmente volver a componer multiplicando los factores primos
AHORA SÍ A PRACTICAR!!!
NOTA: Repasar mucho LOS CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD, LOS NÚMEROS PRIMOS, DIVISIONES Y LAS TABLAS DE MULTIPLICAR