Páginas

martes, 11 de marzo de 2025

FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS

 Recordemos antes de empezar...


NUMERADOR: Corresponde a las partes que se toman de la unidad.
DENOMINADOR: Corresponde a las partes en las que se parte o divide la unidad.

FRACCIONES PROPIAS Y FRACCIONES IMPROPIAS

FRACCIÓN PROPIA: Es aquella en la que el numerador es menor que el denominador. Es decir, cuando utilizamos menos de la unidadObserva el ejemplo 1.

FRACCIÓN IMPROPIA: Es aquella en la que el numerador es mayor que el denominador. Es decir, cuando tenemos que utilizar más de una unidad. Observa el ejemplo 2.

 EJEMPLO 1: Marcela compró una pizza y la partió en 2 pedazos (fracciones) iguales y se comió 1 de ellos.

EJEMPLO 2: Juan compartió con 5 amigos, de las tortas que ella compra partidas en 3 fracciones iguales

 

 PARA REPRESENTAR UNA FRACCIÓN IMPROPIA, SE NECESITA MÁS DE UNA UNID

 

 Ya escribiste el concepto de fracciones propias y fracciones impropias... Ahora, debes escribir el concepto de NÚMEROS MIXTOS. ¡Te va a encantar!

 

 

 

 

 

 

 

 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario